La práctica del yoga está generalmente dividida por niveles según el desempeño y habilidades de los practicantes. Hay quienes dividen los niveles del yoga en tres o cuatro categorías, dependiendo también del tipo de yoga del que se trate. En esta ocasión, queremos compartir contigo todo lo que tienes que saber sobre los niveles del yoga para que te sirva de introducción a esta disciplina maravillosa antes de recibir tus clases de yoga online.
Antes de entrar de lleno a un entrenamiento de yoga, debes saber que cada cuerpo es diferente y cada persona puede tener una condición física totalmente distinta. Esto significa que puede ser que jamás hayas hecho yoga en la vida y aun así tengas muy buena flexibilidad y resistencia, pudiendo llegar a hacer posturas complejas de niveles del yoga intermedio o avanzado. Por lo tanto, para estar en un nivel no necesariamente necesitas tener una experiencia previa sumamente profesional.
El nivel de una persona en yoga no depende tanto de las capacidades físicas, sino de la capacidad de estar consciente en la práctica, saber las secuencias y asanas, así como controlar correctamente la respiración y ser conscientes de nuestra postura, corregirla si es necesario y evitar pensamientos intrusivos durante la práctica.
¿Cuáles son los niveles del yoga?
El yoga es una disciplina que ayuda a conseguir el bienestar físico, mental y espiritual, ya que permite mitigar aspectos de la vida diaria que pueden ocasionar problemas como el estrés, que a su vez genera tensiones musculares.
La práctica de yoga genera fortaleza, flexibilidad y relajación. Es un método que provee de herramientas para lograr un equilibrio mental y físico a través de la práctica de secuencias de ejercicios y posturas.
Como comentamos, hay quienes dividen los niveles del yoga en tres escalones, que serían: principiante, avanzado y experto. Y hay quienes agregan un cuarto nivel entre el principiante y avanzado, que llamaremos intermedio. La diferencia entre ambas formas de categorizar los niveles del yoga es realmente muy pequeña, pero a continuación nos gustaría entrar en detalle con cada uno de estos niveles.
¡Atención! También debes considerar que puede haber variantes en los niveles del yoga de acuerdo al tipo de yoga que se practique, ya que existen algunas que pueden ser más exigentes y aeróbicas que otras. En esta ocasión, haremos una panorámica general:
Nivel principiante
En algunas academias podrás encontrar la distinción entre los niveles del yoga principiante e intermedio, o inicial y principiante. Los términos, por lo general, dependen solamente de la academia y el tipo de yoga que lleven a cabo.
El nivel inicial o principiante, según cómo se conciba, es ideal para aquellas personas que apenas están conociendo el yoga, jamás en su vida lo han practicado o lo han hecho pero llevan un tiempo largo sin ir a una clase. Si no se ejerce una práctica constante, es posible que se pierdan las condiciones físicas como la flexibilidad y resistencia y se necesite comenzar de cero.
La iniciación o el nivel de principiante en el yoga busca generar en el practicante bases sólidas para motivarle a experimentar y conocer su cuerpo. Para ello, se utilizan asanas sencillas y secuencias bastante simples, adaptándolas a la capacidad motriz del nuevo aprendiz. Por ejemplo, si una persona no puede alcanzar a tocar sus pies, aún en una postura, tendrá la opción de llegar hasta las rodillas o pantorrillas mientras alcanza un mejor nivel de flexibilidad.
Este nivel es ideal para aquellas personas que desde casa quieren comenzar a tomar clases de yoga online. En este nivel es importante respetar y aprender las secuencias y forma correcta de entrar y salir de las posturas para evitar lesiones y poder avanzar.
Nivel intermedio
El nivel intermedio, por su parte, busca refinar la práctica y robustecer las condiciones físicas, agregando nuevas variantes de las asanas ya conocidas y tratando de retar poco a poco al cuerpo. En este nivel podrás tomar conciencia de las limitaciones físicas que puedes tener para continuar avanzando.
Nivel avanzado
Cuando ya se ha alcanzado la fluidez, es momento de avanzar hacia un nivel avanzado. Para esto se necesita constante práctica, disciplina, regularidad y ganas de aprender, ya que es la única garantía de que puedas ir alcanzando nuevas metas en el yoga.
Si sientes tensión, te falta fluidez o respiras de manera entrecortada con los ejercicios del nivel avanzado, lo mejor será que practiques con mayor frecuencia para ir alcanzando un control de tu cuerpo. La idea de los niveles del yoga es ir retando tus capacidades, de esta forma adquirirás experiencia y memoria muscular.
El nivel avanzado es de una intensidad moderada para aquellas personas que ya poseen una noción básica de esta disciplina. Requiere un mayor movimiento del cuerpo además de la profundización de posturas y sus variantes.
Nivel experto
Es el máximo de los niveles del yoga. En estas clases se suele dirigir al alumno hacia la práctica especializada de algún tipo de yoga en particular. Este nivel está diseñado para personas con mayor fuerza y resistencia física, debido a que pueden llegar a ser muchísimo más exigentes.
Para el nivel experto, el aprendiz ya podrá adentrarse en prácticas y posturas mucho más complejas como las inversiones, parada de manos y de cabeza o dirigir su entrenamiento a tipos de yoga más dinámicos como el Ashtanga Yoga, Vinyasa Yoga Avanzado, Rocket Yoga o el Power Yoga.
Pero no solo se trata de posturas más difíciles, sino que alcanzar el último de los niveles del yoga también proveerá al practicante de un conocimiento sobre sí mismo más profundo, además de que podrá dominar técnicas de meditación, respiración consciente y es muy probable que, en comparación con su inicio en el mundo del yoga, pueda sentirse mejor y relacionarse mejor con su entorno.
En nuestra plataforma de clases de yoga online encontrarás una herramienta de FILTRO para poder elegir tus clases favoritas en función del nivel, estilo, duración y objetivo.
Si estás pensando en tomar clases de yoga, te recomendamos seguir al tanto del contenido de nuestro blog para conocer las novedades y aprender más sobre esta fascinante práctica. Verás cómo puedes sumarte a este movimiento de bienestar. Y si tienes cualquier duda, siempre puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.