Si llevas tiempo haciendo yoga seguramente ya te hayas percatado de los beneficios del yoga sobre todo tu ser. El Yoga sienta muy bien. Bastan 20 minutos de yoga para hacer tu dĆa completo. MĆ”s allĆ” de las posturas bonitas que se publican en redes sociales, la prĆ”ctica del yoga produce cambios y beneficios a nivel fĆsico, mental y espiritual.
En este artĆculo te explicarĆ© muchos de los beneficios del yoga y cómo afectan positivamente en tu dĆa a dĆa.
BENEFICIOS DEL YOGA A NIVEL MENTAL Y ESPIRITUAL:
1- Reduce el estrés, alivia la ansiedad y ayuda a superar la depresión:
Los beneficios fĆsicos, mentales y emocionales del yoga estĆ”n bien documentados. La combinación de asanas y respiraciones con un estilo de vida saludable puede ayudar a equilibrar el sistema nervioso. Una prĆ”ctica regular te llevarĆ” a una mayor calma con el tiempo aunque los efectos los notarĆ”s desde el primer dĆa.
¿Cómo solucionar la ansiedad? Solucionar el problema de la ansiedad y el estrés implica también cambios en nuestras rutinas diarias o en nuestro entorno. La psicoterapia en muchos casos es recomendable pero la meditacion y el yoga te ayudarÔ a ser mÔs consciente y tener mejor respuesta al estrés.
Claridad mental + Ejercicio fĆsico = Sistema nervioso equilibrado.
Si te interesa, en mis clases online puedes encontrar varias técnicas de relajación para aliviar rÔpidamente la ansiedad y el estrés.
2- Dormir mejor:
Se ha demostrado cientĆficamente que el yoga relaja el cuerpo y ayuda a dormir y a mejorar la calidad del sueƱo. El yoga es una forma estupenda de relajarse despuĆ©s del trabajo si tienes falta de sueƱo o para prepararte para tu dĆa si eliges realizarlo por la maƱana. Puede ayudarte a dormir mejor y a sentirte menos estresado, asĆ que es como un levantador de Ć”nimo instantĆ”neo. Tus noches de sueƱo vuelven a ser lo que eran.
ā¦te dejo un enlace a un par de videos para dormir mejor:
3- Atención y enfoque
Si tienes problemas para concentrarte también te puede ayudar el yoga, ya que mejora nuestra concentración y enfoque.
En un mundo en el que estamos constantemente estimulados, es fÔcil sentir que siempre hay demasiadas cosas sucediendo a nuestro alrededor. Especialmente si tienes dificultades para concentrarte en el trabajo. Sin embargo, durante mi investigación a lo largo de muchos años de prÔctica y enseñanza de yoga y meditación, descubrà que la prÔctica del yoga puede ayudar a las personas a concentrarse mejor en estas situaciones de alta presión.
Una de las técnicas que mÔs ayuda a la concentración y enfoque en yoga es Drishti, Unido a prÔcticas como Bhramari Pranayama y Savasana (Postura del cadaver), la meditación ayuda a controlar el pensamiento. Los practicantes se dan cuenta de lo importante que son sus propios pensamientos sobre sà mismos, lo que les permite un mayor control sobre su vida y una mejor gestión emocional.
BENEFICIOS PARA EL CUERPO
4- Mejora la respiración:
La respiración es la llave a tu energĆa y esencial para la vida y la salud. Es la parte mĆ”s importante del yoga, tanto en la meditación como en los pranayamas como en las posturas de yoga (asanas). El yoga y sus tĆ©cnicas de respiración te ayudarĆ”n a hacer mĆ”s fluida la respiración, a oxigenar tu cuerpo, a relajar tu ritmo cardiaco, a relajar la tensión de los mĆŗsculos y a despejar tu mente.
5- Aumenta la flexibilidad:
El estado de tensión en el que a veces entra nuestro cuerpo estÔ provocado por el estrés y puede dar lugar a sobrecargas musculares. Es importante que no sólo aliviemos esas tensiones, sino que también las relajemos para no hacernos daño a nosotros mismos ni afectar negativamente a los que nos rodean en los momentos en que las cosas se sienten agitadas en el trabajo/casa, etc.
El yoga te ayudarƔ a ser mƔs flexible y la flexibilidad te ayudarƔ para moverte mƔs libre en las actividades diarias.
Las personas flexibles son capaces de moverse sin tener restricciones ni dolor en las articulaciones, lo que las hace mĆ”s felices que las que tienen los mĆŗsculos tensos todo el dĆa
Mental Health America dice que āla flexibilidad puede reducir los sĆntomas de la ansiedad hasta en un 50%ā.
En otras palabras: la flexibilidad ayuda a reducir la tensión fĆsica de los mĆŗsculos y a hacer frente a la presión mental en la vida cotidiana.
6- Mejora la postura corporal:
El yoga es la solución perfecta para controlar el dolor crónico, ya que ayuda a mejorar la postura y a fortalecer los músculos. Te harÔs mÔs consciente de tu cuerpo y re entrenarÔs a tu sistema neurológico para corregir malos hÔbitos posturales.
7- Potencia el tono muscular:
Las asanas de yoga conllevan actividad fĆsica, estiramientos y a la vez activación y tonificación muscular. Tu cuerpo se fortalece a la vez que se multiplica la movilidad. Por esto mismo el yoga es la terapia deportiva mĆ”s recomendada por los mĆ©dicos no solo por sus efectos relajantes sino como ayuda a prevenir y evitar lesiones o dolores crónicos.
8- Mejora el sistema nervioso:
El yoga es una forma de encontrar la paz en nuestra vida diaria. Nos ayuda a aprender cómo funciona el cuerpo, lo que puede ser utilizado en momentos de estrés o cuando se siente ansiedad.
Al reducir el estrés, se regula la hormona del cortisol lo que mejora la condición de nuestro sistema nervioso e inmunológico. Esta reducción del cortisol te permitirÔ hacer mejores digestiones, dormir mejor, recuperarte antes y rebajar la tensión arterial. Al mejorar nuestro sistema inmunológico nos resfriaremos menos y tendremos una mejor respuesta ante infecciones.
Si estĆ”s cansado a lo largo del dĆa has de saber que el yoga te ayudarĆ” a subir tu energĆa. Como actĆŗa sobre tus glĆ”ndulas adrenales al regular el cortisol, te desgastarĆ”s menos y tendrĆ”s mĆ”s energĆa y mĆ”s estable a lo largo del dĆa.
9- Adelgazar con Yoga:
El yoga ayuda a perder peso y a mejorar el metabolismo: Estilos dinĆ”micos de yoga como Ashtanga Yoga y Vinyasa Yoga son capaces de hacerte sudar rĆ”pidamente y quemar calorĆas. El gasto calórico de la actividad fĆsica del yoga combinado con una alimentación correcta y ayunos terapĆ©uticos, puede ayudarte a perder peso y a regular tu metabolismo. AdemĆ”s las asanas de yoga estimulan las glĆ”ndulas endocrinas con posturas como la vela que ayuda a mejorar el funcionamiento de la glĆ”ndula tiroides.
10- Mejora de la sexualidad y la fertilidad:
El yoga ayuda a mejorar la sexualidad por varios motivos.
-Trabaja la musculatura interna del suelo pélvico a través de la aplicación de contracciones (Bandhas), en concreto Mulabandha.
-Mejora la movilidad en todo el cuerpo y en especial en la zona lumbar y en las caderas.
-Al reducir el impacto del cortisol en el sistema hormonal, el yoga ayuda a la producción hormonal necesaria para disfrutar mÔs de la sexualidad y facilitar el orgasmo. Por si te parece poco, súmale a todo esto que ademÔs el yoga y la meditación ayudan a resolver problemas de fertilidad y del ciclo menstrual.
Si quieres profundizar en cómo el yoga puede mejorar y aumentar tu energĆa sexual haz click aquĆ.
AquĆ tienes un video de yoga para la sexualidad:
La lista de beneficios continĆŗa, y he querido incluirte en este artĆculo un 11Āŗ beneficio adicional:
11- Mayor autoconfianza:
El yoga nos proporciona la oportunidad de mejorarnos, de superar muchas limitaciones fĆsicas y mentales. Poco a poco se desarrolla la confianza en nuestra propia capacidad, en nuestra soberanĆa interior. Dejamos un poco mĆ”s atrĆ”s nuestro ego y nos permitimos disfrutar mĆ”s de nuestro cuerpo, disfrutar de la vida.
Todos los tipos de yoga tienen sus beneficios, cada estilo de yoga es diferente. Durante muchos años me he especializado en la enseñanza de Kundalini Yoga, Ashtanga Vinyasa Yoga, Hatha Yoga y sobre todo Meditación y Pranayama.
Puedes ver los diferentes estilos y tipos de yoga aquĆ:
El yoga es una de las rutinas de entrenamiento mĆ”s populares hoy en dĆa, pero antes sólo se hacĆa en un estudio. Hoy en dĆa puedes hacer yoga en casa siempre que quieras con las clases online de ConcienciaYoga.